en la parte superior;de hace muchos, muchos años;el grran parque de Gijón;con sus árgoles enanos.;y en la zona inferior.. una playa sin humanos
la ventana de mi esturio:;vaso rojo y una jarra;hace muchos,muchos años;medio siglo de esperanzas
cuando huimos de las calles/y nos vamos hacia el bosque/refugiandonos del mundo,/aislandonos de los hombres,/ el cerebro nos descansa,/se ensanchas nuestros pulmones,/las hojas se mueven lentas,/en contraste de colores,/las luces pasan difusas,/iluminando las flores./..En otoño o en primavera/ podem...
Castilla, la eterna, extensos sus campos, de amarilo y sepia, ¿dónde están tus hombres? en tierra extrangera, labrando otras tierras, lejos de sus campos, lejos de su tierra, lejos de sus campos de amarillo y sepia.
era un arbol corpulento,/el más viejo de aquel bosque,/,,,,,,;parte de un tríptico
Cabo de Cimadevilla;en la playa de Gijón;Una mancha entre el azul.;Cielo, mar y mucho sol.
Con la vista sobre el mar;en el puerto de Gijón.;Momento de celebrar;;frío chanpán, contra el calor.
En la mina de carbón;el minero trabajaba;Se ha terminado el trabajo;de aquello no queda nada
En el siglo dieciocho;Don Gaspar de Jovellanos;recorrió todas las minas;haciendo estudios y planos.
El Club Astur de Regatas;sirve aquí como escenario;para captar tres figuras;en un cuadro imaginario